Marketing Político abre puertas para profesionales de diferentes áreas

El caso Caval en los medios
Abril 20, 2016
Reputación online y caso Dell: la oportunidad de posicionamiento efectivo frente a una crisis
Abril 20, 2016
Ver todo

Esta área gana fuerza en periodos electorales y de efervescencia política, pero el especialista en marketing político siempre está presente en bambalinas cuidando de la imagen de un candidato. Para quien quiera incursionar en este campo, lo ideal es prepararse para las oportunidades, coyunturas y encrucijadas que surjan a lo largo de su carrera.  

 

Ya se sabe que el universo político no es para amadores. Debe tenerse cierto conocimiento para poder moverse en la esfera pública y salir ileso de los altos y bajos que esta área pueda ocasionar. En este contexto, surge el marketing político y, en consecuencia, un profesional discreto, pero que cada vez más gana espacio.

 

La actuación del consultor político está marcada por las bambalinas, pero es indispensable cuando el asunto son los meandros del poder. Éste trata de posicionar al político bajo los parámetros de lo que piensa o quiere su público en determinado momento, o sea, tiene como objetivo  posicionarlo de acuerdo a las preocupaciones de la sociedad en determinado momento.

 

El marketing se torna importante al momento de estudiar el movimiento del mercado para saber los próximos pasos a seguir, ya que entrega datos importantes para otras áreas, como la comunicación y las ventas. Además, con esos datos se puede adecuar la figura de un candidato a su público potencial para formar su imagen a largo plazo.

 

mktpoliticoAdministradores, publicitarios, periodistas, cientistas políticos e, incluso, sociólogos pueden ejercer la función estratégica durante una campaña electoral, un mandato o en instituciones gubernamentales, federaciones o sindicatos. En este contexto, el profesional del marketing político puede tener orígenes diversos, por lo que cualquier puede llegar a ser consultor y trabajar con marketing político.

 

La diversidad es fruto de una característica propia de ese trabajo: la multidisciplinaridad. Ya los momentos de efervescencia política son buenos para observar la actuación de los consultores y las campañas electorales pueden ser una puerta de entrada para quien desea trabajar en el área.

 

Trabajar en un determinado partido político es una buena forma de aprender el “teje y maneje” del día a día. No es necesario ter envolvimiento ideológico, pero obviamente no se pueden herir los propios principios.

 

Conocimiento e independencia política no bastan para sobrevivir en este medio. También es importante tener conocimientos en periodismo, medios, psicología, sociología, ciencia política y relaciones públicas. Además, debe mantenerse siempre actualizado e interesarse, principalmente, por el proceso político.

 

Ser emprendedor es otro punto indispensable. Quien quiera crecer tiene de exponerse, protagonizar, crear y ser dinámico.

Equipo de prensa
Equipo de prensa
Grupo de periodistas dedicados a la comunicación estratégica
Call Now Button